Concepto de
ganado caprino
Las diferentes razas de cabras se
encuentran distribuidas por el mundo, excepto en las regiones árticas. Hay, por
lo menos, 60 razas reconocidas de cabras en el mundo. A continuación
mencionaremos algunas de las razas más representativas para nuestro país.
Clases de
ganado caprino
RAZAS LECHERAS: Cuerpo largo, alto y fino,
proporción cuneiforme, piel sedosa y suelta, pelo fino, ubre bien desarrollada
de piel fina.
SAANEN: Es una cabra de las montañas suizas. Son de color blanco o crema,
de pelaje corto y fino. Es una raza pacífica y tranquila. Se caracteriza por su
excelente producción de leche. Son de tamaño mediano, pero más grandes que las
Toggenburg, con orejas cortas y rectas, los cuernos pueden o no estar presentes. Se
Desarrollan mejor en climas fríos, ya que son muy sensibles al calor. Se
considera que es la mejor raza en producción láctea (3 litros al día en
promedio). Las saanen producen de 880 a 900 L en periodos de lactancia
de 275 a 300 días, con un porcentaje de grasa de 3.5 a 4%.
ALPINA: Son de origen suizo. La mayoría son de color blanco con
negro, y blanco con café, pero pueden presentar otros colores. Sus orejas están
erectas y sus cuernos son medianos y se dirigen hacia atrás. su objetivo es la
producción de leche. La cabra Alpina es una gran lechera de tamaño medio.
Rústica, se adapta perfectamente tanto en estabulación, como en pastoreo o a la
vida en montaña. El animal de pelo corto, el tipo gamuzado es el más corriente.
También encontramos líneas policromas. Las mamas son ampulosas, con amplia base
de inserción tanto anterior como posterior, muy retractiles después del ordeño.
Los pezones, diferenciados de las mamas, están dirigidos hacia delante y son
paralelos. Se ubica como segundo lugar en la escala de producción de
leche; siendo en promedio de 675 a 900 L en un periodo de lactancia de 250 a
300 días.
TOGGENBURG: Cabra de leche suiza, se acredita como la raza de leche
inscrita más antigua del mundo. Raza de tamaño medio (55 kg.), rústica,
vigoroza, de apariencia alerta y temperamento amable y quieto. El pelo es
corto, suave, fino y lacio. El color del cuerpo es variable pero posee orejas
blancas características. El desarrollo de esta raza es mejor en condiciones de
frío. Se caractreriza por su excelente desarrollo y altas producciones
de leche, 600-900 kilos de leche por lactancia y con 3,3 % de materia grasa.
LAMANCHA: De excelente temperamento
lechero y una producción láctea con un alto contenido graso., Desarrollado en
los EE.UU. de razas Suizas y Español, Tamaño pequeño-medio, Hembra: 28"
altura, 65 KL, Macho: 80KL, Cualquier color o combinación, pelo Corto,
brillante, orejas Muy corta "faldón" de oreja externo. Su producción
de leche es califica da como excelente aunque menor que la de otras cabras
lecheras en los Estados Unidos. Es capaz de soportar muchas penurias y seguir
produciendo leche.
RAZA TIPO CARNE: Cuerno corto y compacto,
proporción tubular, piel adherida al cuerpo, ubre pequeña.
BOER: Tiene un alto índice de crecimiento, buena conformación de la
canal y alta fertilidad. Son animales grandes; los machos adultos pueden llegar
a pesar entre 110 y 135 kg. Las hembras boer entre 90 y 100 kg. Con un buen
manejo
se pueden lograr ganancias de 150 a 200 g diarios.
RAZAS DOBLE PROPOSITO:
NUBIANA: la cabra nubia es una cabra "todo-propósito"
buena para la carne y para la leche; aunque la nubia da menos leche
que las suizas, se compensa porque tienen una grasa en la leche entre un 4% a
5% mayor en las suizas. la nubia se acopla mejor a lugares calientes y
tropicales donde se ha comprobado que tienen mejor rendimiento en
carne y leche, la nubia es una cabra relativamente grande y orgullosa de su
gracia de ser lechera. cualquier color sólido o parcialmente coloreada es
permitido en las nubias, siendo los colores negros, rojos o amarillentos los
mas comunes en las nubias y todos los colores anteriores pueden estar
combinados con el color blanco. la cabeza es la parte característica de esta
raza con un perfil facial entre los ojos y el hocico de forma convexa; las
orejas son largas (mas de 3 cms abajo del hocico) anchas y perdulantes, su pelo
es corto y fino.
ANGLONUBIANA: Esta raza se originó en Inglaterra al cruzar cabras
inglesas con cabras orientales con orejas caídas que venían de lugares como
Egipto, India, Abisinia y Nubia. Es una raza de doble propósito usada para
carne y leche con producciones entre 700-900 kilos de leche por lactancia y con
un alto porcentaje de materia grasa (4,5%). Esta raza es una de las más grandes
y pesadas, llegando los machos a pesar 140 kilos, es de carácter dócil,
apacible, tranquilo y familiar. Se adapta bien a condiciones de calor y
es muy usada en regiones tropicales para aumentar la producción de carne y
leche de las razas locales. Su característica física más sobresaliente son las
orejas largas y pendulares.
RAZAS PARA FIBRA:
ANGORA: La cabra angora es originaria del distrito de Ankara, Turquía
en Asia menor. Es dócil y fácil de manejar. Su principal característica es la
producción de pelo fino (mohair). Es un animal pequeño, llegando a pesar 40
kilos las hembras y 70 los machos. El pelo de angora tomo valor comercial como
producto a comienzos de 1900. La fibra de cabra angora es firme, lustrosa,
sedosa y se tiñe con facilidad. Se les trasquila cada seis meses y a medida que
el animal crece, la cantidad de mohair producida aumenta, pero la calidad de la
fibra disminuye.
RAZA CRIOLLA: El cruce de diferentes razas a través del tiempo, en
el mismo lugar dio origen a la cabra que actualmente se conoce como criolla. Este
tipo de cabra se cría y desarrolla fácilmente, pero no es muy buena productora
de leche ni de carne. Por esa razón, es necesario desarrollar un esquema de
mejoramiento genético, con la finalidad de mejorar sus características productivas.
La Santandereana es una raza criolla de caprinos de una región al norte de
Colombia, que posee múltiples caracteristicas ventajosas, como las
reproductivas que permite que las hembras tengan un parto y en muy pocos días
entren nuevamente en celo, quedando preñadas nuevamente, lo que asegura que
tengan dos partos al año
La
construcción de Corrales Para Ganado caprino
Deben tener corrales amplios y con grandes pastales para las
cabras y los espacios deben de ser amplios para que todas se muevan sin tener
que molestar a las otras.
Tienes que tener varios recipientes con agua para que no se
queden secas y empiecen a molestar.
Deben estar separadas las que tiene cabras o cabros en
espera para que no la hagan parir antes de tiempo.
Las cabras que están con los cabros deben estar en otro
corral para que no los maten y colocarles comida permanente.
Cuidados para
el ganado
No dejarlos por ahí cuando los saquen
a pastorear y no dejarlos con lasos tirados para que no se enrede o se jodan
las patas con chamizos o cuerdas tiradas
No dejar cuerdas tiradas y menos de
puyas sin estar vigilando, no amarrar
unos con otros y soltar las pequeñas poco a poco para que se acostumbren
No hay comentarios.:
Publicar un comentario